semana de realidad virtual

La ‘Semana de la Realidad Virtual’ de Alcorcón llega del 10 al 14 de febrero

Alcorcón organiza, a través de Juventud, la Semana de la Realidad Virtual, que se celebrará del 10 al 14 de febrero, con un completo programa de talleres y encuentros. El objetivo es acercar a los jóvenes de la ciudad a la tecnología de la realidad virtual y la inteligencia artificial (IA), cada vez más presentes en nuestra vida cotidiana.

“A través de esta formación, pretendemos ofrecer una guía sobre los fundamentos y el potencial de la realidad virtual e inteligencia artificial, especialmente sus aplicaciones prácticas y cómo usarlas con seguridad a través de las herramientas disponibles”, ha explicado Carmen Martín, concejala de Juventud, Diversidad, Innovación Tecnológica y Deporte. Además, ha animado a los jóvenes alcorconeros a acercarse a esta tecnología, que ofrece un amplio abanico de oportunidades tanto a nivel personal como laboral.

Talleres teóricos y prácticos

La programación está destinada a jóvenes de 14 a 35 años y consta de diversas sesiones, tanto teóricas como prácticas, en las que los participantes podrán utilizar dispositivos como gafas 3D, tablets y ordenadores.

El primer taller, ‘Descubre la realidad virtual’, se centrará en conocer los conceptos básicos de esta tecnología, su funcionamiento y sus principales aplicaciones. Además, los asistentes podrán utilizar las gafas Meta Quest 3 para navegar en entornos virtuales y aprender sobre los beneficios y limitaciones de esta tecnología.

Para esta sesión se crearán dos grupos:

  • Jóvenes de 14 a 17 años, que asistirán los días lunes 10 y miércoles 12 de febrero.
  • Jóvenes de 18 a 35 años, que asistirán el martes 11 y jueves 13 de febrero.

Ambas sesiones se desarrollarán de 17:00 a 20:00 horas.

Talleres semipresenciales

Además, los interesados contarán con diversos talleres semipresenciales, que incluirán una sesión informativa previa para, posteriormente, continuar la formación online a través de una plataforma.

Entre los talleres disponibles, dirigidos a jóvenes de 14 a 35 años, destacan:

  • ‘Aplicaciones prácticas de la Inteligencia Artificial’.
  • ‘Uso práctico de ChatGPT para estudiar’.

La sesión informativa de ambos talleres tendrá lugar el 14 de febrero de 17:00 a 18:00 horas.

En el primero, los participantes podrán conocer aplicaciones de creación de contenido basadas en IA, comprender el método de entrenamiento de una IA y cómo funciona el aprendizaje automático. El segundo taller, centrado en ChatGPT, enseñará a los asistentes a crear una cuenta en esta herramienta, conocer el concepto de prompt y aprender a implementarlo en el aprendizaje.

Talleres mixtos para mayores de 18 años

Por otro lado, se han organizado dos talleres con modalidad mixta para jóvenes de 18 a 35 años. Estos contarán con dos sesiones presenciales los días 14 y 21 de febrero (de 18:00 a 20:00 horas), mientras que el resto de la formación se realizará online.

Los talleres son:

  • ‘Introducción a la inteligencia artificial’: abordará los fundamentos y aplicaciones actuales de la IA.
  • ‘Tecnología solidaria’: explorará el potencial de las comunidades online para generar impacto social y el uso de herramientas de crowdfunding.

Para participar en estos talleres, es necesaria inscripción previa a través de la web: www.juventudalcorcon.com.

Última hora