El entorno de Madrid Río, uno de los espacios más icónicos de la capital, será el lugar donde se ubicará el futuro Museo EMT Madrid. Este espacio estará dedicado a conservar y exhibir el patrimonio histórico de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT). La nueva sede del museo se construirá en una parcela de 4.460 metros cuadrados, situada en el ámbito Mahou-Calderón, entre las calles Duque de Tovar, San Epifanio y el paseo de los Melancólicos.
El proyecto para la creación del nuevo museo ha dado un paso adelante tras la firma de un convenio entre el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el decano del Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM), Sigfrido Herráez. En este acuerdo, el COAM se compromete a ofrecer asesoramiento técnico y a colaborar en la organización y difusión del concurso público de anteproyectos arquitectónicos para la construcción del Museo EMT Madrid. La firma del convenio contó también con la presencia del delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante.
Un concurso público para elegir el diseño
Tanto el Ayuntamiento como la EMT Madrid han confiado en el COAM para gestionar esta licitación, con el objetivo de garantizar una amplia participación y diversidad en las propuestas arquitectónicas. El concurso será de una única fase y estará centrado en la presentación de anteproyectos. Los premios establecidos para los ganadores serán: 50.000 euros para el primer lugar, 10.000 euros para el segundo y 5.000 euros para el tercero, además de tres accésits de 2.500 euros cada uno. El importe del primer premio se descontará posteriormente de los honorarios del contrato del proyecto de ejecución.
El COAM, además de gestionar y organizar la documentación técnica, será responsable de la difusión del concurso y de coordinar la exposición que se realizará en su sede, donde se mostrarán los resultados del concurso al público.
Una colección con más de 40 autobuses históricos
Actualmente, el Museo EMT Madrid se encuentra en una nave de 5.000 m² en el Centro de Operaciones de EMT Madrid en Fuencarral. Desde su apertura al público en 2016, el museo exhibe más de 40 vehículos históricos, junto con otros objetos relacionados con el transporte urbano de superficie. Entre las piezas más destacadas se encuentran autobuses emblemáticos como el Guy Arab de dos pisos (1947) y el Leyland Titan (1957), además de marquesinas, asientos de tranvías y mapas antiguos.
Desde 1990, la EMT ha conservado una unidad de cada modelo de vehículo retirado del servicio, conformando una valiosa colección del patrimonio móvil de la empresa. La restauración y preservación de estos vehículos ha sido un esfuerzo considerable, ya que muchos se encontraban en diferentes estados de conservación.
Con el desarrollo del proyecto Madrid Nuevo Norte, el Museo EMT Madrid tendrá que trasladar su sede en un futuro cercano. Este cambio permitirá seguir recibiendo visitas del público, que en 2023 alcanzaron un total de 6.200 visitantes.