Galapagar acogerá la XX edición de Galapajazz, un festival de jazz nacional e internacional, del 27 de junio al 5 de julio en la explanada exterior del Centro Cultural La Pocilla y el teatro Jacinto Benavente, donde actuarán artistas de referencia, según ha informado el Ayuntamiento del municipio.
Desde 2005, este evento ha marcado el inicio de la programación cultural estival dentro de la serranía de Guadarrama. El objetivo del Ayuntamiento es acercar el arte a los vecinos.
El Ayuntamiento ofrece la mayoría de sus conciertos con entrada libre y gratuita hasta completar aforo, excepto el espectáculo final, protagonizado por Robben Ford y su banda, que tendrá un precio de 15 euros.
En palabras de Paloma Lorenzo, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Galapagar, «Galapajazz es un festival de todos y para todos». «Nuestro objetivo es que la música y la cultura lleguen a cada rincón del municipio, eliminando barreras y creando espacios de encuentro y disfrute colectivo», ha expresado.
Horarios
El viernes 27 de junio, la Big Band Galapagar abrirá la noche, seguida de ‘Bailables’, de la Compañía Malucos Danza, y el directo de PATÁX, con su homenaje a Prince y su mezcla de jazz, flamenco y ritmos afrocubanos.
El sábado 28 de junio será el turno de El Jaco Pastorius Legacy Quintet, liderado por Tomás Merlo, que rendirá tributo al bajista, mientras que Josemi Garzón y su banda presentarán ‘ABLA’, una fusión de flamenco y jazz.
El jueves 2 de julio, Escenarios de Piedra (Eyas Dance Project) llevará la danza contemporánea al festival, seguido por la VII edición del Festival de Big Bands, con la participación de formaciones de la Universidad Complutense, Torrejón y Galapagar.
El viernes 4 de julio, Iván ‘Melón’ Lewis Trío, ganador del Latin Grammy, y Duquende, referente del flamenco patrio, actuarán conjuntamente.
El sábado 5 de julio actuarán Andrea Motis Trío, una de las artistas nacionales con más proyección del jazz europeo, y el concierto de Robben Ford y Chris Minh Doky Band, que pondrán el broche de oro a esta edición.
Exposición fotográfica
Además, del 23 de junio al 11 de julio, la sala 1 del Centro Cultural La Pocilla acogerá la exposición fotográfica ‘A kind of light – Nueva generación del jazz español’, de Alejandro Sanz Fraile.
La Big Band Galapagar amenizará cada jornada, acercando el jazz a vecinos de todas las edades y fomentando la participación de las agrupaciones musicales del municipio.