nueva temporada mira teatro

El Teatro MIRA anuncia una programación especial por su 20º aniversario

El Teatro MIRA de Pozuelo de Alarcón ha celebrado su 20º aniversario con una gran gala que llenó de nuevo el patio de butacas y que contó con la presencia de la alcaldesa de la localidad, Paloma Tejero.

Ya han pasado 20 años desde aquel 15 de octubre de 2004 en el que se inauguró este teatro municipal con las actuaciones de la Orquesta Nacional de España y Joaquín Achúcarro y, desde entonces, este templo de la cultura ha sido y está siendo un referente cultural a nivel regional.

El Ayuntamiento organizó esta gala aniversario, abierta a los vecinos, para compartir con ellos estos 20 años de cultura y por augurar otros tantos de más y buenos espectáculos.

La alcaldesa de la ciudad, Paloma Tejero, intervino en esta celebración a la que también asistieron el director general de Cultura e Industrias Creativas de la Comunidad de Madrid, Gonzalo Cabrera, la tercer teniente de alcalde y concejal de Cultura, Macarena Lora, y otros concejales de la Corporación Municipal, entre otros.

Tras la proyección de un video institucional, la alcaldesa repasó algunos de los grandes momentos y artistas que han pasado por este teatro municipal.

«Las artes no nos uniforman. Las artes nos unen. Nos unen en la belleza y en la verdad. Por mucho que lo que busquen algunos en la cultura sea división y enfrentamiento. La cultura no tiene ideología, no tiene dueño, la cultura se siente, se ama y se cuida«, subrayó la regidora.» Y eso es exactamente lo que el Ayuntamiento de Pozuelo, ha hecho durante estos 20 años. Más de 800 espectáculos han pisado estas tablas para deleitar a casi medio millón de espectadores», apostilló Tejero.

Tras su intervención continuó la gala, conducida por Carlos Hipólito y Manuela Paso, con las actuaciones de la compañía Aracaladanza, Antonio Najarro, el grupo Yllana o el ilusionista Jorge Blass, entre otros, que arrancaron el aplauso de los asistentes.

Nueva temporada con artistas y espectáculos de primera talla

La nueva temporada del Teatro MIRA con la que se conmemora este aniversario incluye interesantes espectáculos para todos los públicos y estilos y con artistas de renombre. Así, ya se ha dado a conocer la primera parte de esta temporada que se desarrollará de octubre a enero.

«Hole &Corner Travel Agency» (25 de octubre, 12 de noviembre y 24 de enero), «Historias alumbradas»(tres pases el 25 de octubre), «La Colección», con el gran José Sacristán (26 de octubre) y el concierto de «Billy Boom Band», el domingo 27, son las propuestas culturales para el mes de octubre.

La primera cita cultural de noviembre llega de la mano de la danza con el estreno absoluto de «Romance Sonámbulo», de la compañía de Antonio Najarro, el 9 y 10 de noviembre. Y más danza, el día 15 con «Loop», de la compañía Aracaladanza y con la que consiguieron uno de los premios Feten 2022.

Aitana Sánchez Gijón regresa al Teatro MIRA con «La Madre», el día 16 de noviembre, y otro gran conocido actor como Javier Cámara, hará doblete los días 22 y 23 de noviembre con su interpretación en «Vania x Vania». Este mes de noviembre bajará el telón la danza de la GöteborgsOperans Danskompany, de Suecia, con dos actuaciones, el 29 y 30 de noviembre, incluidas en el Festival de Otoño.

Para el mes de diciembre, «Carmen, nada de nadie» se representará el día 14 e Yllana se subirá el día 20 con su «War Baby». La Banda Sinfónica La Lira de Pozuelo también sonará en este escenario con «La voz del espacio», un viaje musical que fusiona la majestuosidad del cosmos con la magia de la Navidad (21 y 22 de diciembre). Y, por último, el musical «La Bella durmiente», para deleitar al público familiar en sus dos sesiones de los días 27 y 28 de diciembre.

Más música, danza y teatro en enero

«La fábula de la ardilla» estrena el año de este teatro municipal el día 3 de enero, y «Rudolph y otros pequeños cuentos de Navidad. El musical» sonará el sábado 4. Más música de la mano de la trompetista y cantante Andrea Motis (17 de enero) y el sábado 18, llega Andrés Suárez con su último trabajo «Viaje de Vida y Vuelta» acompañado por su banda.

Cerrarán esta primera parte de la programación el concierto de «Petit Pop», en el que el público tendrá que implicarse para que se vaya desarrollando, que actuarán el 19, y la danza de «Lost Letters» con Lucía Lacarra Ballet, el 25 de enero.

La programación también incluye un apartado especial para el cine por lo que el patio de butacas del Teatro MIRA se convertirá en una gran sala de cine. «Oppenheimer» es la cinta prevista para el 24 de noviembre, «Cerrar los ojos» se proyectará el 15 de diciembre y «Wonka», el 29 de diciembre. «Anatomía de una caída» cerrará esta primera parte de la temporada, el 12 de enero.

Nuestras bandas en el Teatro Mira

La música de nuestras bandas también forma parte de esta programación en torno al 20 aniversario del teatro, por lo que los vecinos podrán disfrutar de sus actuaciones en los diferentes conciertos con acceso gratuito.

Así, el Coro Gospel One Soul-La Lira de Pozuelo actuará el 17 de noviembre con su Concierto de Santa Cecilia. La Unión Musical ofrecerá su concierto el día 11 de enero con «La música sinfónica para banda» y La Ynseprable, concluirá este ciclo el domingo 26 de enero de 2025 con su espectáculo «Circus».

Última hora