Torrejón de Ardoz inicia el año con un cartel cultural de lujo en el Teatro Municipal José María Rodero, que promete cautivar a todos los amantes de las artes escénicas. Desde enero hasta marzo, la ciudad acogerá una cuidada selección de espectáculos teatrales, musicales, danza y magia, con artistas de primer nivel y producciones de éxito.
Entre los nombres más destacados de esta programación encontramos a figuras de la escena española como Fernando Guillén Cuervo, María León, Toni Cantó, Lola Baldrich y Rafael Álvarez «El Brujo». Obras como «Casa de Muñecas», protagonizada por María León, y «14.4», dirigida por Sergio Peris-Mencheta, llegarán a Torrejón tras cosechar éxitos en la cartelera madrileña.
Otra propuesta destacada es «El Verdugo», una adaptación teatral del clásico cinematográfico de Luis García Berlanga, que utiliza marionetas para dar vida a su homenaje al cineasta español.
Grandes musicales para todos los gustos
El teatro se vestirá de gala con producciones musicales de gran envergadura como «La movida de los 80», un espectáculo vibrante que transporta al público al época dorada del pop español, y «We love Disco», un homenaje a la música disco bajo la dirección de los prestigiosos productores Yllana. Además, el talento de artistas como Cristina Ramos, ganadora de varios talent shows, y Carmen París, Premio Nacional de Músicas Actuales, enriquecerá la oferta musical.
Danza, magia y espectáculos para toda la familia
La danza también tendrá su protagonismo con propuestas como «Don Juan», de Lamov, y «Txalaparta», un montaje que mezcla belleza y ritmo. Para los más pequeños, espectáculos como «Andersen, el patito feo» y «Recycling Factory» ofrecerán momentos inolvidables en familia.
El programa también incluye magia y circo con «Ambulant» y las actuaciones de Murphy y Carlos Adriano, quienes prometen sorprender a públicos de todas las edades.
Una iniciativa para fomentar el flamenco y la cultura joven
Como novedad, el teatro acogerá el primer Festival de Flamenco del Corredor del Henares, organizado por la Asociación Cultural Peña Flamenca El Quejío, junto con espectáculos de renombre como «Entre Jaleos», del Ballet Carmen de Córdoba.
Por otro lado, se mantendrán los descuentos para familias, jóvenes y desempleados, además de la iniciativa «Butaca Muy Joven», que permite a los menores de 25 años acceder a entradas por 5 euros desde una hora antes del inicio del espectáculo.
La Escuela del Espectador continuará siendo un espacio clave para los interesados en las artes escénicas, ofreciendo coloquios con las compañías tras las funciones. El próximo 12 de enero, los asistentes podrán disfrutar de un encuentro con los creadores de «14.4» tras la representación.
Calendario de espectáculos destacados
- Sábado, 11 de enero: «Goteras», con Fernando Albizu.
- Domingo, 12 de enero: «14.4».
- Sábado 25 y domingo, 26 de enero: «La movida de los 80».
- Domingo, 2 de febrero: «Andersen, el patito feo».
- Sábado, 8 de febrero: «Testigo de cargo», con Fernando Guillén Cuervo.
- Sábado, 22 de febrero: «We love Disco».
- Viernes, 28 de febrero: «Parejas imperfectas», con Toni Cantó y Lola Baldrich.
- Domingo, 2 de marzo: «El Brujo: El viaje del monstruo fiero».
- Domingo, 9 de marzo: Magia con Murphy y Carlos Adriano.
- Domingo, 30 de marzo: «Casa de Muñecas», con María León.
El Teatro Municipal José María Rodero abre sus puertas con una propuesta diversa y de calidad, reafirmándose como un referente cultural en la región. Las entradas ya están disponibles en taquilla y a través de la plataforma giglon.com.