El festival Puwerty de La Casa Encendida regresa con creadores de menos de 26 años que proceden de diversas disciplinas artísticas y que debatirán sobre la cultura en tiempos de crisis.
La cuarta edición del festival tendrá lugar el sábado 19 de septiembre con reflexiones sobre las expectativas de futuro en tiempos de crisis y debates sobre las narrativas en las que se apoyan las generaciones más jóvenes mediante mesas redondas, talleres y proyecciones.
Programación
Por un lado, la mesa redonda ‘Bandeja de entrada: S.O.S a la creación‘, con Samantha Hudson, Manuel Alba y las creadoras del Proyecto Galaxxia, propondrá un debate sobre cómo la crisis del Covid está influyendo en el tejido cultural de los menores de 26 años.
En el taller ‘Exlibris’, Olaya Pedrayes planteará una reflexión sobre la identidad a partir de la creación de grabados, mientras que Jorge Van der Eynde reflexionará en su taller de memes sobre cómo estos se han convertido en una parte indispensable de su discurso generacional.
¿Es posible hacer filosofía en una generación cuya atención dura lo que un Tik Tok? ¿Estamos cansados de los hilos de Twitter que mezclan a Bad Gyal con Hegel? Bajo el nombre de ‘¿Intensitos?: filosofía para tiktokers’ se reunirán Elizabeth Duval y Rodrigo G. Marina en un debate junto a Mateu Roncero.
Por otra parte, La Casa Encendida acogerá también el Ciclo de cortos pre-pandemia para entender la era post-Covid. Celia Dosal, Jorge López y Eva Sainz presentarán sus creaciones y debatirán sobre cómo los cortos realizados entre cuatro paredes han pasado de ser el formato por antonomasia de los cineastas noveles para ser el único formato posible cuando el fin del mundo aprieta.