La Concejalía de Cultura ha presentado las jornadas de cine ‘Rodado en Colmenar Viejo’, un evento dedicado a las producciones cinematográficas que han tenido como escenario este municipio madrileño.
“Con este ciclo de cine queremos poner en valor el pasado cinematográfico de Colmenar Viejo, una de las localizaciones más prolíficas de nuestro país como plató natural desde los años cincuenta. Las productoras españolas y extranjeras encontraron en nuestro municipio no solo grandes extensiones de terreno, sino también el entusiasmo de los muchos extras colmenareños que participaron en ellas”, destaca Rocío Cámara Pellón, concejal de Cultura y Turismo.
Lugares emblemáticos como la Dehesa de Navalvillar, la Plaza de Toros y la Ermita de Nuestra Señora de los Remedios han sido el escenario de películas tan icónicas como Espartaco, El Cid, La muerte tenía un precio, Campanadas a medianoche, Tristana y Conan el bárbaro, entre muchas otras.
Encuentro con cineastas y actores
Las jornadas arrancarán el viernes 7 de marzo con un encuentro en el Centro Cultural ‘Pablo Neruda’ a las 19:00h. Participarán el humorista y actor Millán Salcedo (que rodó en Colmenar Viejo Aquí huele a muerto y El robobo de la jojoya), así como los cineastas Manuel Martínez Velasco (uno de los directores de Vampus Horror Tales) y Víctor Matellano (director de Vampyres y Parada en el infierno). La entrada será gratuita hasta completar aforo.
Ciclo de proyecciones en el Auditorio ‘Villa de Colmenar Viejo’
Del 10 al 14 de marzo, el Auditorio ‘Villa de Colmenar Viejo’ acogerá la proyección de cinco películas rodadas en la localidad. Las sesiones serán a las 20:00h y la entrada tendrá un precio de 2 euros por película, con un bono especial de 5 euros para todo el ciclo.
- 10 de marzo: Ella y el miedo (1964), de León Klimovsky.
Una joven que abandona su trabajo en un cabaret presencia un crimen, convirtiéndose en el objetivo del asesino. - 11 de marzo: Las petroleras (1971), de Christian-Jaque.
Frenchie King y sus hermanas intentan establecerse en un rancho, pero un grupo rival pretende arrebatarles sus tierras por el petróleo. - 12 de marzo: La letra escarlata (1973), de Wim Wenders.
En la puritana Salem del siglo XVIII, una mujer es obligada a llevar una insignia de vergüenza tras quedar embarazada en un romance prohibido. - 13 de marzo: La muerte tenía un precio (1965), de Sergio Leone.
Dos cazarrecompensas unen fuerzas para atrapar a un fugitivo, pero con motivaciones muy distintas. - 14 de marzo: El viaje fantástico de Simbad (1973), de Gordon Hessler.
Simbad se embarca en una aventura para encontrar una isla mística mientras un mago oscuro intenta frustrar su misión.
Para más información sobre la adquisición de entradas y los detalles del evento, se recomienda consultar los canales oficiales del Ayuntamiento de Colmenar Viejo y del Auditorio ‘Villa de Colmenar Viejo’.