La Fundación ”la Caixa” inaugura una nueva edición de sus Noches de Verano en CaixaForum Madrid, una propuesta cultural que combina espectáculos, talleres y conciertos en distintos formatos y disciplinas. Todos los jueves entre el 26 de junio y el 17 de julio, a partir de las 19:30 horas y hasta la medianoche, el centro cultural abrirá sus puertas con actividades para todos los públicos.
Magia, ilusionismo y objetos en movimiento
La programación arranca el jueves 26 de junio con la Noche de magia y objetos, una velada dirigida especialmente al público familiar. Entre las propuestas destaca HEKA, espectáculo de la compañía internacional Gandini Juggling, que mezcla malabares y magia escénica. También se podrá disfrutar de actuaciones de ilusionismo de cerca a cargo de Paco Agrado, Dania Díaz e Inés la Maga, además de teatro visual con la obra Normalmente o viceversa, de la compañía Tercio Incluso.
Los visitantes podrán participar en el taller La magia del theremin, un instrumento que se toca sin contacto físico y que ha sido utilizado históricamente en bandas sonoras de ciencia ficción. La velada se completará con los conciertos de The Jazz on Five y del trío Óleo, con versiones que abarcan desde el soul hasta el flamenco.
Swing y jazz para viajar en el tiempo
El 3 de julio, CaixaForum Madrid recreará el ambiente del Harlem de los años treinta en la Noche de swing. El saxofonista Enric Peidró liderará un repertorio en clave de swing clásico acompañado de su banda Swingtet. Además, habrá talleres de baile de solo jazz y claqué, demostraciones de moda vintage y sesiones para aprender a tocar el washboard, instrumento típico de la tradición jazzística de Nueva Orleans.
Circo contemporáneo, poesía visual y construcción colectiva
La Noche de circo y juego, el 10 de julio, estará dedicada a la expresión circense con propuestas participativas y espectáculos de calle. Entre ellos, Los viajes de Bowa, de La Gata Japonesa; Concorda, de circo contemporáneo portugués; y Una maraña de hilos, del clown Pau Palaus.
El público podrá construir su propia ciudad ideal en el taller Città infinita, y disfrutar de conciertos itinerantes con la Barba Dixie Band y el microconcierto de Ian Paris, Sheila Paz y Arreza. También habrá talleres abiertos para iniciarse en distintas disciplinas circenses.
Danza, flamenco y percusión corporal
La última velada, el 17 de julio, estará centrada en la danza y el ritmo. La Fundación Psico Ballet Maite León presentará 1+1=3, una pieza coreográfica protagonizada por intérpretes con diversidad funcional. La noche incluirá también la actuación del dúo Omar Sosa & Gustavo Ovalles, que fusionan jazz, música afrocubana y electrónica contemporánea.
Además, el grupo Ankaa Flamenco Jazz ofrecerá un microconcierto con repertorio que va desde Paco de Lucía hasta Miles Davis. Para quienes quieran participar, se organizará el taller Manual de flamenco, a cargo de Leonor Leal y Antonio Moreno, y un taller de percusión corporal con Enric Pizà.
Visitas sensoriales a las exposiciones
Durante estas noches, las exposiciones Voces del Pacífico y Los mundos de Alicia permanecerán abiertas, con acceso gratuito para los asistentes a las actividades. Voces del Pacífico podrá recorrerse de forma especial con la propuesta Cromatismos sonoros, una experiencia auditiva personalizada que permite elegir entre diferentes bandas sonoras a través de auriculares, creando una especie de silent disco en torno a los temas de la muestra.
La programación en CaixaForum Madrid se complementa con servicios ampliados durante esas noches, incluyendo la apertura excepcional de la tienda y la cafetería hasta las 00:00 horas.