semana cine espanol coslada

Arranca la XXVII Semana de Cine Español de Coslada

Los Cines Plaza Coslada fueron escenario el día 13 de febrero de la inauguración de la XXVII Semana de Cine Español de Coslada, que se desarrollará hasta el 27 de febrero.

En el acto celebrado este jueves, en el que estuvieron presentes el alcalde de Coslada, Ángel Viveros, la concejala delegada de Cultura y Fiestas, Emi Escudero, y parte del Gobierno Municipal cosladeño, se resaltó la conexión que la ciudad ha mantenido y todavía mantiene con el cine y la producción audiovisual española.

El público asistente podrá disfrutar de 15 de las películas nominadas y premiadas en los Goya 2025, recientemente celebrados, una edición la de este año de la Semana de Cine Español que, además, contará con dos exposiciones.

Los títulos que se verán a lo largo de los próximos días son La Infiltrada, El 47, La habitación de al lado (que se exhibirá en VOS), Segundo premio, Soy Nevenka, Volveréis, La casa, Emilia Pérez, La estrella azul y la Casa en Flames (versión original en catalán subtitulada en castellano). A este cartel se añaden también Marco, Calladita, ¿Es el enemigo? La película de Gila, Salve María y Los destellos.

Programación de la XXVII Semana de Cine Español de Coslada

Todas las proyecciones se llevarán a cabo en Cines Plaza Coslada.

  • Viernes, 14 de febrero. El 47. Historia de un acto de disidencia pacífica y el movimiento vecinal que en 1978 transformó Barcelona. Sesiones: 18:00 h, 19:30 h y 21:00 h.
  • Sábado, 15 de febrero. La habitación de al lado. Dos antiguas amigas se reencuentran en una situación extrema tras años sin contacto. Primer largometraje en inglés de Pedro Almodóvar. Sesiones: 18:00 h, 19:30 h y 21:00 h.
  • Domingo, 16 de febrero. Segundo premio. Un grupo de música indie en los años 90 enfrenta desafíos personales y profesionales en Granada. Sesiones: 18:00 h, 19:30 h y 21:00 h.
  • Lunes, 17 de febrero. Soy Nevenka. Basada en la historia real de Nevenka Fernández, la primera mujer en España en denunciar por acoso sexual a un político influyente. Sesiones: 18:00 h, 19:30 h y 21:00 h.
  • Martes, 18 de febrero. Volveréis. Una pareja decide organizar una fiesta para celebrar su ruptura tras 14 años juntos. Sesiones: 18:00 h, 19:30 h y 21:00 h.
  • Miércoles, 19 de febrero. La casa. Tres hermanos se reúnen en la casa familiar tras la muerte de su padre y deben decidir qué hacer con la propiedad. Sesiones: 18:00 h, 19:30 h y 21:00 h.
  • Jueves, 20 de febrero. Emilia Pérez. Una abogada ayuda al jefe de un cartel a desaparecer y convertirse en la mujer que siempre soñó ser. Sesiones: 18:00 h, 19:30 h y 21:00 h.
  • Viernes, 21 de febrero. La estrella azul. Un rockero español de los años 90 viaja por Latinoamérica buscando reencontrarse con su vocación. Sesiones: 18:00 h, 19:30 h y 21:00 h
  • Sábado, 22 de febrero. Casa en Flames. Montse organiza un fin de semana familiar en su casa de Cadaqués, pero las cosas no salen como esperaba. Sesiones: 18:00 h, 19:30 h y 21:00 h.
  • Domingo, 23 de febrero. Marco. Biografía de Enric Marco Batlle, sindicalista español que falsificó su historia como superviviente de campos nazis. Sesiones: 18:00 h, 19:30 h y 21:00 h.
  • Lunes, 24 de febrero. Calladita. Ana, una empleada doméstica colombiana, descubre las realidades ocultas de la familia para la que trabaja en la Costa Brava. Sesiones: 18:00 h, 19:30 h y 21:00 h.
  • Martes, 25 de febrero. ¿Es el enemigo? La película de Gila. Biografía de Miguel Gila, humorista español que sobrevivió a la Guerra Civil y se convirtió en un icono del humor. Sesiones: 18:00 h, 19:30 h y 21:00 h
  • Miércoles, 26 de febrero. Salve María. María, una joven escritora y madre reciente, se obsesiona con el caso de una mujer que ahogó a sus gemelos. Sesiones: 18:00 h, 19:30 h y 21:00 h.
  • Jueves, 27 de febrero. Los destellos. Isabel reevalúa su vida al visitar regularmente a su exmarido enfermo, con quien no tenía contacto desde hace años. Sesiones: 18:00 h, 19:30 h y 21:00 horas.

Última hora