festival emergencia alcorcon

Alcorcón acoge el festival ‘EMERGENC!A’

El municipio de Alcorcón acogerá ‘EMERGENC!A’, el festival de teatro emergente que tendrá lugar del 27 al 30 de marzo y que nace para apoyar a creadores y compañías del circuito teatral independiente, según han informado desde el Ayuntamiento.

«Estamos trabajando por una Cultura Democrática que no solo garantice, desde lo público, el acceso a las diferentes artes escénicas a nuestros vecinos y vecinas. Esto también consiste en apoyar el talento local e impulsar a los y las artistas independientes que están buscando oportunidades para mostrar su arte al público», ha señalado la concejala del área, Raquel Rodríguez.

Organizado por Cadáver Exquisito -una asociación que tiene su sede en la localidad y que cuenta con su propia compañía teatral, Entreparéntesis Teatro-, el Ayuntamiento y la Asociación de Mujeres Empresarias de Alcorcón (AMEA), el evento busca, además, convertirse en un espacio de «encuentro y reflexión».

A través del mismo, quieren alertar sobre las problemáticas a las que se enfrentan los creadores que buscan su hueco dentro del panorama escénico. «Por todo esto, el nombre del festival es ‘EMERGENC!A’, ya que alerta para que no se pierda talento por el camino», han apostillado.

Propuestas

El festival, que está dirigido por Carmen Comendador, una de las fundadoras de Entreparéntesis Teatro y gestora de Cadáver Exquisito, y por Berta Tapia, periodista de RNE, consta de tres sedes: El Centro Cultural Viñagrande, el Centro del Títere y el espacio cultural El Cadáver exquisito.

«De 108 proyectos que se han presentado para participar en este festival, el comité de selección ha elegido 8 propuestas: cuatro compañías de Madrid, dos de la Comunidad Valenciana, una de Andalucía y otra de Galicia«, han subrayado.

De ellas, ‘Todas las mujeres que habito’, de la compañía El Tesón, será la encargada de abrir el Festival el 27 de marzo, Día Mundial del Teatro, a las 20 horas y en el Centro Cultural Viñagrande; mientras que el viernes 28 subirá a escena la propuesta de Merienda Dramática, ‘Ninguna planta es de interior’.

Desde Elche llegará el sábado 29 de marzo la compañía Arroz con Costra Producciones con ‘Las preciosas ridículas’, un espectáculo premiado en otros festivales que versiona el clásico de Molière «de una forma divertida y contemporánea». Para cerrar las propuestas en el Viñagrande, el domingo 30 se representará ‘El Banquete’ de la mano de Ferviente Compañía.

Fuera del citado espacio, pero enmarcado dentro de este festival también, el jueves 27 de marzo, a las 18 horas, la compañía sevillana Tresgracias pone en escena ‘Wendy también vuela’, una nueva mirada al papel de las cuidadoras. Será en el Centro del Títere, al igual que ‘Objetuario’, de Ana Ulloa Producciones. De esta última propuesta habrá dos pases el viernes 28 de marzo, a las 18 y a las 19:30 horas.

El tercer y último recinto que acogerá algunas de las obras de este festival es Cadáver Exquisito, un espacio multidisciplinar en pleno centro de la localidad que suele contar con una programación de teatro y conciertos.

De esta forma, el viernes 28 de marzo, a las 18 horas, se podrá ver ‘Romeo y Julieta. El espectáculo definitivo’, de la compañía gallega Mutismoa Teatro; y el sábado 29 será el turno de ‘Italianeses’, de NadaDeLirios (Madrid).

Las entradas para todas ellas ya se pueden adquirir en la taquilla del Centro Municipal de las Artes, de miércoles a viernes, de 12 a 14 y de 16 a 20 horas. También a través de la web giglon.com. Y, además, se podrán comprar las entradas dos horas antes de cada función.

Última hora