Villanueva del Pardillo ha anunciado que las fiestas patronales en honor a San Lucas Evangelista regresarán del 14 al 18 de este mes.
Villanueva del Pardillo es un municipio y localidad situado al noroeste de la Comunidad de Madrid. A 26 kilómetros de la capital, y ubicado en el entorno natural de la Cuenca del Guadarrama.
Este colinda con las localidades de Majadahonda, Las Rozas, Villanueva de la Cañada, Galapagar, Colmenarejo y Valdemorillo.
Villanueva del Pardillo, de tradición agrícola-ganadera, sufrió un crecimiento urbanístico espectacular en los últimos años. Es hoy en día uno de los municipios con mayor desarrollo económico y crecimiento urbanístico de la zona. Consiguiendo una transformación total tras la postguerra en una ciudad residencial que procura el equilibrio de zonas habitacionales y de servicio, viviendas y zonas verdes.
El municipio fue en tiempos pasados aldea de Galapagar. Dentro de los territorios del Condado del Real del Manzanares del Ducado del Infantado. Según versiones populares el origen del nombre del municipio viene de épocas de la Reconquista cuando un pastor apellidado Pardo le puso su nombre, “Pardillo”. Otras teorías apuntan a que podría ser por ser la prolongación del Pardo.
Su historia se remonta a la Edad Media cuando el rey Fernando el Católico se dispuso a organizar el territorio en villas o territorios menores. A principios del siglo XVIII, solicitó concedió el título de Villa a cambio de 687.5 ducados tras aportar 25 ducados por cada vecino.
El 19 de junio de 1997 se estableció de forma oficial el Escudo y la bandera del municipio. Los cuales fueron presentados junto con el himno el 4 de noviembre de ese mismo año. Este día es celebrado como día representativo e histórico.
Guerra Civil
Tras el devastador paso de la guerra civil la documentación histórica queda en el peor de los estados junto con la mayoría de edificaciones de la zona, siendo “La Casona”, la única que permanece en pie.
En tiempos de postguerra comienza rehabilitación a renacer el pueblo desde los escombros. En la, conservándose en el casco antiguo de la población aún este tipo de arquitectura en la actualidad.
- Superficie: 25,35 km²
- Población: 17.396 habitantes
- Sexo: 8.462 hombres / 8.934 mujeres
- Densidad de población: 0,039 hab./km²
- Renta bruta media: 39.129 €
Últimas noticias sobre Villanueva del Pardillo
Medio millar de ciclistas y sus familias disfrutarán con la prueba ciclista solidaria de 80 o 120 km y del ambiente festivo gastronómico.
Con motivo de las Fiestas de San Lucas 2021, Villanueva del Pardillo lanza diferentes certámenes de graffitis, cómic y fotografías.
El plazo de inscripción a las actividades ya se encuentra disponible, y el horario es de 9:00 a 14:00 en el Centro Cultural Tamara Rojo.
Villanueva del Pardillo ha organizado un ciclo de cine verano que arrancará el 18 de agosto en la pista semicubierta del colegio Rayuela.
Las bibliotecas de más de 30 municipios madrileños ya han abierto el plazo para poder inscribirse y estará abierto hasta el 1 de septiembre
Villanueva del Pardillo lanza nuevos cursos culturales 2021-2022, que tendrán lugar en el Centro Cultural Tamara Rojo.
Hasta mediados de julio, espectáculos de música, danza y teatro llenarán los jardines del Auditorio Sebastián Cestero de Villanueva del Pardillo.
Villanueva del Pardillo ha elaborado un mapa en el que ofrece ocho rutas distintas para conocer y disfrutar de los alrededores del municipio.
A partir de las 00:00 horas del próximo lunes contarán con restricciones un total de 16 zonas básicas de salud (ZBS) y dos localidades.