Este proyecto piloto prevé implantarse de manera progresiva en 22 centros de salud públicos de la región de Madrid.
Enrique Ruiz Escudero es un médico y político español, consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
Nació el día 24 de diciembre de 1967 en Madrid. Es hijo del político Carlos Ruiz Soto, fundador de Alianza Popular y fundador del Partido Demócrata Español. Se licenció en Medicina y Cirugía en la Complutense.
Enrique Ruiz Escudero, militante del Partido Popular , fue expulsado del partido durante el mandato como alcalde de Pozuelo de Alarcón de José Martín Crespo. Tras esto se presentó a la candidatura dentro de las listas del Partido Demócrata Español. En las elecciones municipales en Pozuelo de Alarcón de 1999 y de 2003. Por otro lado fue el cabeza de lista en las elecciones al Parlamento Europeo de 2004 en este mismo partido.
Volvió a incorporarse como independiente a la lista del PP liderada por Esperanza Aguirre para las elecciones a la Asamblea de Madrid de 2007. Para acabar siendo elegido diputado autonómico de la VIII legislatura de la cámara.
También sería reelegido diputado en las elecciones a la Asamblea de Madrid de 2011 en la lista del PP. Dos años después fue nombrado Viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid. Pasando a tomar el cargo de viceconsejero de Presidencia y Justicia en 2015 durante dos años.
Elegido presidente de la organización local del PP de Pozuelo de Alarcón en septiembre de 2017. Y también de la consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid tras ser reprobado por la Asamblea de Madrid, se convirtió en el nuevo consejero de Sanidad.
Tras las elecciones a la Asamblea de Madrid de mayo de 2019, Ruiz Escudero renovó el cargo de consejero de Sanidad del gobierno regional hasta la actualidad.
Últimas noticias sobre Enrique Ruiz Escudero
Debido a la recomendación de los expertos y el "ascenso leve" de casos Covid-19, las mascarillas continúan siendo obligatorias.
Madrid vuelve a pedir al Ministerio de Sanidad dar "un paso más" en el fin del uso de mascarilla obligatoria en el transporte público.
Esta Unidad de Rehabilitación Funcional servirá para pacientes que, tras superar la fase crítica, presenten secuelas graves y requieran cuidados.
Las mascarillas dejarán de ser obligatorias en interiores a partir del 20 de abril salvo en centros sociosanitarios, entornos sanitarios y transporte público.
El Centro de Atención Telefónica proporcionará al ciudadano información sanitaria y ofrecerá respuesta ante dificultades leves de salud.
El Gobierno de España ha propuesto retirar el uso de las mascarillas en los espacios interiores a partir del próximo 19 de abril.
Rivas el consejero de sanidad acuerdan firmar una colaboración para construir cuanto antes el cuarto centro de salud en el municipio.
Los consejeros de Sanidad y Economía han defendido la legalidad de todas las contrataciones de emergencia llevadas a cabo durante la pandemia.
La Comunidad de Madrid ha bajado por primera vez de los 1.000 contagios por cada 100.000 habitantes, algo que no se daba desde el 22 de diciembre.