Madrid pondrá en marcha un plan especĂfico contra el calor
La Comunidad de Madrid pondrá en marcha esta semana un Plan de ActuaciĂłn ante Episodios de Altas Temperaturas, con medidas como adaptar el horario escolar, vigilancia especĂfica de la climatizaciĂłn en centros sociosanitarios, mayor frecuencia de Metro para evitar esperas en andenes por el calor o adelantar un mes el horario habitual de apertura de piscinas.
El plan se aprobará previsiblemente en el Consejo de Gobierno del prĂłximo miĂ©rcoles, dĂa 26, y prevĂ© la creaciĂłn de una ComisiĂłn Interdepartamental, con todos los viceconsejeros y secretarios generales tĂ©cnicos, para hacer un seguimiento del mismo desde el prĂłximo 15 de mayo hasta el 15 de septiembre.
Para ello se recogerá toda la informaciĂłn contenida en el Sistema de Vigilancia y Control relativo a los efectos de las olas de calor de la ConsejerĂa de Sanidad, junto a otra serie de medidas especĂficas de intervenciĂłn desarrollados por las distintas ConsejerĂas del Gobierno regional en el ámbito de sus competencias, han informado desde el Ejecutivo autonĂłmico.
El plan contempla actuaciones en diferentes niveles de intervenciĂłn y la constituciĂłn de un Observatorio que permitirá conocer anticipadamente el incremento de las temperaturas e informar con antelaciĂłn, de modo que en funciĂłn de la temperatura real y del nivel de alerta del dĂa anterior, se realizará la activaciĂłn y desactivaciĂłn de la alerta en Salud PĂşblica con el tiempo suficiente para permitir la puesta en marcha de los protocolos.
Centros educativos
Entre las principales acciones en el ámbito educativo destaca la posibilidad de adaptar el horario escolar, con recomendaciones de imparticiĂłn de algunas materias fuera del aula y a la sombra en dĂas donde las temperaturas sean especialmente altas y revisiĂłn de las actividades complementarias y extraescolares para evitar que se realicen en lugares expuestos al sol o con exceso de calor. Asimismo, se velará por la correcta hidrataciĂłn de los alumnos y el uso de prendas adecuadas.
En este ámbito, además, se invertirán 1,5 millones de euros para instalar unidades enfriadoras de suelo en 31 escuelas infantiles públicas con el fin de reducir los efectos de las altas temperaturas en una población, de entre 0 y 3 años, que también asiste a los centros durante el mes de julio. De momento, el Gobierno regional trabaja para sacar a licitación en breve estos trabajos.
También se reforzará la instalación de elementos de protección solar, como toldos o láminas de control solar reflectante y protección térmica en los vidrios de fachada con mayor incidencia solar que rechazan hasta el 89% de la radiación solar directa sin perjudicar la transparencia.
Transporte y piscinas
En el transporte pĂşblico, en caso de temperaturas extremas, Metro reforzará las frecuencias para evitar esperas en los andenes y se vigilará especialmente la climatizaciĂłn en el interior de los trenes y del resto de operadores del sistema para asegurar una correcta temperatura (21-26 grados centĂgrados).
Por su lado, en los autobuses se recomendará la realizaciĂłn de comprobaciones periĂłdicas de funcionamiento de equipos de climatizaciĂłn a bordo de los vehĂculos y en los intercambiadores de transporte tambiĂ©n se verificará con carácter preventivo el normal funcionamiento de los sistemas de climatizaciĂłn y ventilaciĂłn.
Como novedad, además, se adelantará en un mes respecto a años anteriores la apertura de las piscinas de verano regionales, que tendrán lugar el 13 de mayo, manteniéndose abiertas hasta el 9 de septiembre. También se realizará una campaña de divulgación de recomendaciones para una práctica segura de la actividad deportiva durante la época estival.
Personas en situaciĂłn de riesgo
En el ámbito sanitario, en Atención Primaria se identificará a las personas en situación de riesgo y se reforzarán las actividades para prevenir los efectos de las olas de calor, especialmente las dirigidas a los grupos de población más vulnerable. A la vez, se distribuirán documentos divulgativos con consejos preventivos.
Por su parte, en los hospitales, en caso de activaciĂłn de alerta 1 Ăł 2 por calor se reforzará la plantilla y la formaciĂłn del personal que atiende las urgencias. Además, se identificará la necesidad de aumento de camas por servicios y se llevarán a cabo acciones especĂficas dirigidas a los grupos vulnerables, especialmente en los centros de media y larga estancia.
Por último, se comunicará el alta hospitalaria a Atención Primaria para que realice el seguimiento telefónico de las personas vulnerables.
En los centros socio-sanitarios se vigilará especialmente la correcta climatizaciĂłn de los edificios, se reforzará la hidrataciĂłn de los residentes y se evitará la exposiciĂłn al sol durante las horas centrales del dĂa. Como complemento a los sistemas de climatizaciĂłn por frĂo en el interior de los edificios, se instalarán elementos de protecciĂłn solar en los espacios abiertos.
Todos los pacientes de alto riesgo estarán identificados. Para ellos, se definirán las pautas de prevenciĂłn e hidrataciĂłn oportunas, asĂ como los protocolos de vigilancia del estado de salud y cuidados por el personal. En todos los centros se realizará un seguimiento personalizado y se controlará si los residentes presentan cualquier sĂntoma de malestar (debilidad, mareos, confusiĂłn, alteraciĂłn de la respiraciĂłn), el estado de la piel, la orina, etc. madrid calor madrid calor madrid calor