Aula Medioambiental de Boadilla

El Aula Medioambiental de Boadilla ofrece talleres y rutas para el último trimestre

| 01/10/2023 10:00 | Actualizado: 28/9/2023 12:37

El Aula Medioambiental de Boadilla del Monte ofrecerá una completa programación entre los meses de octubre y diciembre, con talleres, cursos, rutas y actividades de voluntariado.

Programación de octubre

En octubre se desarrollarán los siguientes talleres:
Decoración de otoño con elementos reciclados (sábado 21 y domingo 22, de 11 a 13 horas). Gratuito.
Decoración de calabazas (sábado 28, de 11 a 13 horas). Precio: 8 € empadronados, 12 € adulto + niño; 10 € no empadronados, 15 € adulto + niño.

Habrá también rutas interpretativas:
Ciencia urbana: la piel viva del suelo. Taller formativo y muestreo de comunidades biológicas del suelo con la aplicación eBryoSoil (domingo 1, de 11 a 14 horas). Gratuita.
Ruta ornitológica por el monte de Boadilla (domingo 8, de 11 a 13 horas). Gratuita.
Ruta por la Dehesa del Sotillo, en Villaviciosa de Odón (domingo 15, de 10:30 a 12:30 horas). Gratuita.
Ruta por el Bosque del Santander (domingo 29, de 10 a 12:30 horas). Gratuita.

El sábado 7 se ofrecerá un Curso de iniciación a la horticultura urbana: la huerta en invierno (11 a 13 horas. Precio: 6 € empadronados, 8 € no empadronados).

El sábado 14 habrá una actividad de voluntariado ambiental sobre elaboración e instalación de comederos para aves (10 a 12 horas). Gratuito.

Programación de noviembre

Durante el mes de noviembre habrá un Taller de identificación de rastros y huellas (domingo 12, de 11 a 13 horas. Precio: 6 € empadronados, 10 € adulto + niño/ 8 € no empadronados, 12 € adulto + niño).

El domingo 5 se podrá participar en una actividad de voluntariado, Oasis de mariposas en los huertos urbanos, de 11 a 13 horas; el sábado 18 habrá un Curso de iniciación a la horticultura urbana: protección ante el invierno, de 11 a 13 horas. Precio: 6 € empadronados; 8 € no empadronados.

Habrá también cuatro rutas:
Ciencia urbana: observatorio de la biodiversidad agraria (sábado 4, de 11 a 14 horas). Gratuito.
El otoño en nuestro monte (sábado 11, de 11 a 13 horas). Gratuito.
Gymkana sobre consumo responsable: mejorando el ciclo de vida de nuestros productos (sábado 25, de 11 a 13 horas). Gratuito.
Ruta interpretativa en el Bosque del Santander (día, 26 de 11 a 12:30 horas). Gratuito.

Programación de diciembre

En diciembre se ofrecerán tres talleres:

Adornos navideños con elementos de reciclaje (domingo 10 y domingo 17, de 11 a 13 horas). Gratuitos.
Elaboración de velas (sábado 23, de 11 a 13 horas. Precio: 10 € empadronados, 15 € adulto + niño; 12 € no empadronados, 18 € adulto + niño).

Las rutas serán:
Ciencia urbana; conociendo más a fondo el proyecto Libera 1 m2 (sábado 2, de 11 a 14 horas). Gratuita
Las formas de La Pedriza. Desde Manzanares del Real (sábado 9, de 11 a 13 horas). Gratuita.
Ruta interpretativa en el Bosque del Santander (domingo 24, de 10 a 12:30 horas). Gratuita.
La actividad de voluntariado será de Recogida de basura Libera 1 m2 (domingo 3, de 11:00 a 13:00 horas) y también habrá un Curso de iniciación a la horticultura urbana: podas de formación y fructificación (sábado 16, de 11 a 13 horas. Precio: 6 € empadronados; 8 € no empadronados).

Por último, los días 26, 27, 28 y 29 de diciembre, y 2, 3 y 4 de enero se ofrecerá Navidad en el Aula, un campamento dirigido a un público infantil (6-12 años), de 9 a 14 horas. precio: 15 € empadronados; 18 € no empadronados.