DIRCOMFIDENCIAL celebra los III Premios de la Comunicación en el Hotel Mandarin Oriental Ritz
El Hotel Mandarin Oriental Ritz, de Madrid, acogió este miércoles 22 de junio la tercera edición de los Premios de la Comunicación, organizados por el medio especializado DIRCOMFIDENCIAL.
Acudieron a esta celebración mÔs de 200 profesionales de la comunicación, entre dircoms, directores de marketing, directivos de agencias, periodistas y empresarios.
Cinco categorĆas de premiados
Resultaron ganadores en este tercera edición de los Premios los Corresponsales de Guerra (en la categorĆa de Compromiso), el Grupo Godó (Influencia), CampofrĆo (Excelencia), la agencia Sioux y Cyranos (Talento) y el presentador Ćngel MartĆn (Innovación).
AdemÔs, en el acto de entrega de premios también hubo un reconocimiento especial a Justo Villafañe, uno de los referentes de la reputación en España, recientemente fallecido.
Todos estas candidaturas ganadoras fueron seleccionadas por un prestigioso Jurado, que se reunió el pasado 21 de abril y que ha estado formado este aƱo por Alfonso RodĆ©s, presidente de Havas Group en EspaƱa; Fernando GarcĆa, CEO de SunMedia; Gerardo MariƱas, CEO de House of Communication; JosĆ© Luis GonzĆ”lez-Besada, director de Comunicación y Relaciones Institucionales de El Corte InglĆ©s; Julen Ariza, editor y director de Dircomfidencial; Luisa Alli, presidenta ejecutiva de Kreab EspaƱa; MarĆa Luisa MartĆnez Gistau, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de CaixaBank; y Toni Segarra, fundador de Alegre Roca.
El acto arrancó con el discurso de bienvenida de Julen Ariza, director y editor y DIRCOMFIDENCIAL, que destacó en su intervención la importancia de la rigurosidad y profesionalidad de los medios especializados en el combate contra la desinformación.
También mencionó la revolución digital que estÔ afectando a los medios de manera muy particular y la competencia creciente que se estÔ generando en el sector.
Ucrania involucrada en la categorĆa Compromiso
La candidatura de Corresponsales de Guerra ha sido elegida la ganadora en la categorĆa de Compromiso. El Jurado de los Premios la relevancia de este tipo de periodistas en el conflicto de Ucrania, donde han tenido que exponer su vida para informar con rigor a la sociedad espaƱola.
Recogieron este reconocimiento los representantes de Reporteros Sin Fronteras (RSF) Alfonso Armada (presidente de honor), Carlos SÔnchez (secretario general) y Pilar Bernal (vicepresidenta primera), que puso en valor en su discurso cómo los periodistas arriesgan su vida en los conflictos armados para informar con rigor a la sociedad. También destacó la labor de RSF en el ofrecimiento de mejores medios materiales a periodistas -de grandes cabeceras y también freelances- para hagan su trabajo con mayor seguridad.
Les entregó el premio Juan Cierco, actual director corporativo de Iberia y que como periodista ha estado como enviado especial en numerosos conflictos. Señaló este directivo que en su etapa de periodista de guerra siempre se vio amparado por RSF y calificó el trabajo de esta asociación como imprescindible.
Reconocimiento al Grupo Godó
El Grupo Godó ha sido reconocido por su Influencia, tanto en Cataluña como en el resto de España. Con presencia en prensa, radio, Internet o la edición de libros, este holding familiar ha marcado récords de audiencia en 2021 tanto en RAC1 como en Internet con La Vanguardia.
Celeste López, redactora jefa de La Vanguardia en la delegación de Madrid, fue la encargada de recoger el premio y destacó en su intervención que influir en la sociedad siempre ha sido uno de los objetivos de La Vanguardia desde su fundación, a finales del siglo XIX.
Por su parte, NĆŗria Vilanova, presidenta de Atrevia, comentó tras hacerle entrega del galardón que Ā«necesitamos grupos como Godó por sus valores por los que luchan cada dĆaĀ». Realzó que se trata de una empresa familiar -como lo es Atrevia- y destacó el carĆ”cter nacional del grupo catalĆ”n, ya que Ā«los medios nacionales no solo se deben hacer desde MadridĀ», ya que eso Ā«nos da una visión mĆ”s globalĀ».
CampofrĆo: el ganador de la categorĆa Excelencia
CampofrĆo ha sido el ganador este aƱo en la categorĆa de Excelencia por sus campaƱas icónicas de Navidad, que se han consolidado como una tradición televisiva en esas fechas y en las que ademĆ”s se transmiten valores constructivos para la sociedad.
Acudieron al acto Javier DueƱas, CEO de CampofrĆo EspaƱa; Javier Portillo, director de Marketing; y Mónica Moro, directora creativa de las campaƱas navideƱas. Portillo puso de relieve la Ā«valentĆaĀ» de la compaƱĆa al ofrecer un «Ôngulo diferenteĀ» en las campaƱas que lleva haciendo desde hace mĆ”s de diez aƱos, cuyo posicionamiento consistente es el defender la manera de disfrutar que tenemos en EspaƱa. Subrayó tambiĆ©n el sentimiento de Ā«orgulloĀ» que estas acciones publicitarias han despertado en la plantilla de la compaƱĆa, con lo que las campaƱas han tenido un impacto mĆ”s allĆ” del puramente comercial.
Recibieron el premio de manos de Javier FernĆ”ndez-Lasquetty, consejero de EconomĆa, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, que puso en valor la consistencia de las campaƱas de CampofrĆo durante estos Ćŗltimos aƱos.
El impacto de Sioux y Cyranos en el sector
Esta agencia creativa, de muy reciente creación, ha agitado el panorama publicitario espaƱol, ganando clientes muy importantes en poco tiempo y realizando campaƱas que han tenido un gran impacto en la audiencia. Destaca sobre ellas āEl banco que ve el dinero como lo ves tĆŗā para Bankinter, que fue la campaƱa mĆ”s exitosa durante la pandemia. TambiĆ©n trabajan para grandes marcas como LĆnea Directa, Aquarius, RuaVieja, Evo o Movistar+. Todo ello le ha hecho acreedora del premio al Talento de este aƱo.
Lo recogieron Roberto Lara y MarĆa López Chicheri, dos de los socios fundadores de la agencia. Lara afirmó en su intervención que el talento estĆ” Ā«sobrevaloradoĀ» porque Ā«te viene dadoĀ» y realzó otros valores como Ā«la bondad y la generosidadĀ». Sostuvo que la Ā«excelencia estĆ” reƱida con el volumenĀ», por lo que su agencia trabaja con muy pocos clientes y recordó a su otro socio -Leandro Raposo-, al que tildó de Ā«genio creativoĀ». Cerró su discurso reconociendo al talento senior y se puso Ć©l de ejemplo, ya que fundó Sioux con 60 aƱos.
Correspondió a Eva FernÔndez, directora de Comunicación Corporativa y Medios de Telefónica, la entrega del reconocimiento. La directiva definió el talento como «accidente genético» y glosó otras virtudes como la originalidad, la creatividad, el esfuerzo y la dedicación.
Ćngel MartĆn premiado por innovación
El presentador y divulgador Ćngel MartĆn ha logrado hacerse un gran hueco en un panorama controlado por los grandes medios de comunicación. Su informativo matinal que dura menos de 5 minutos ha sido todo un Ć©xito en impacto y audiencia. Su cuenta de Twitter es una de las mĆ”s seguidas, su podcast, de los 5 mĆ”s escuchados y su audiencia prĆ”cticamente supera a la registrada en las televisiones convencionales. AdemĆ”s de ello, es autor del libro Por si las voces vuelven, uno de los mĆ”s leĆdos en las Ćŗltimas semanas, en el que relata su experiencia personal tras sufrir un brote psicótico. Toda esta actividad le ha valido para ganar este aƱo el premio a la Innovación, otorgado por el Jurado de DIRCOMFIDENCIAL.
Ćngel MartĆn no pudo acudir al acto de entrega de premios, por encontrarse promocionando su libro en Oviedo. Pese a ello, los asistentes al acto pudieron escucharle mediante un vĆdeo de agradecimiento que se proyectó en las pantallas del Hotel.
Reconocimiento póstumo a Justo Villafañe
DIRCOMFIDENCIAL -junto con el Jurado de los Premios- quiso asimismo reconocer la trayectoria de Justo Villafañe, referencia absoluta de la disciplina de la reputación en España y fundador de la consultora Villafañe & Asociados.
Tras su reciente fallecimiento, este medio ha entregado un premio póstumo a SebastiĆ”n CebriĆ”n, CEO de VillafaƱe & Asociados, que calificó de Ā«genioĀ» a Justo VillafaƱe, pero tambiĆ©n le definió como curioso, impulsivo, crĆtico, perfeccionista, sacrificado, obsesivo con el resultado, pasional y vocacional.
Hizo entrega de una placa Miguel López-Quesada, presidente de la asociación DIRCOM, que definió al homenajeado como «pionero» en la gestión de los intangibles en España y realzó su capacidad de convertir su extenso rigor académico en un negocio empresarial y ser ademÔs maestro de muchos de los directivos de la comunicación que hoy trabajan en grandes organizaciones.
El consejero de EconomĆa, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Javier FernĆ”ndez-Lasquetty, clausuró el acto poniendo de relieve la comunicación como motor de crecimiento de todas las organizaciones.
Los patrocinadores de esta tercera edición de los Premios de la Comunicación han sido Telefónica, Fundación La Caixa, Atrevia, Lenovo, SunMedia y Motorola.