‘Callejugando’, un espacio de ocio seguro para los niños de Parla
El Ayuntamiento de Parla pone en marcha una nueva temporada del proyecto de juego guiado para niños, niñas y adolescentes en los parques, Callejugando. Comienza el martes 12 de septiembre y se desarrolla en diferentes puntos de la ciudad, de lunes a jueves. Los y las menores pueden acudir a Callejugando de forma gratuita y sin inscripción previa.
Recuperar la calle como espacio para el juego de los y las menores son las características de Callejugando, proyecto del Ayuntamiento de Parla, desde la Concejalía de Infancia, Adolescencia e Inclusión. Así, sus objetivos son recuperar la calle como espacio para el juego, ofrecer una actividad guiada a los y las participantes, y generar en las personas adultas seguridad y confianza que permita la autonomía, tan necesaria para la maduración física, psicológica y emocional.
Cooperación, imaginación, participación y posibilidad de decisión son los ingredientes de los juegos tradicionales que practican los y las protagonistas de Callejugando. Según ha explicado la concejala de Infancia, Adolescencia e Inclusión, Vanesa Calle, «lo más bonito de este proyecto es que cuando las dinamizadoras no estén en estos espacios, los niños, niñas y adolescentes que han participado del proyecto se encuentren para jugar juntos y juntas”.
Desde el martes 12 de septiembre, de lunes a jueves
Tras las vacaciones estivales, Callejugando regresa el martes 12 de septiembre y se prolongará en octubre, noviembre, abril, mayo y junio, meses en los que la climatología permite jugar en la calle. Es un servicio gratuito y no necesita inscripción previa. Las y los participantes sólo tienen que ir al lugar de Callejugando que corresponda cada día.
Los espacios de juegos son los siguientes:
Lunes: Parque de Castilla-La Mancha, en Avenida de Las Lagunas.
Martes: Parque entre las calles Ávila y Cuenca.
Miércoles: Parque Inlasa, en la calle Jerusalén.
Jueves: Parque de La Garrapata, en calle Reyes Católicos.