Abierto el plazo de votación de los presupuestos participativos de Madrid
Comienza la fase de votación final de los presupuestos participativos de Madrid, un proceso por el que las personas mayores de 16 años empadronadas en la ciudad podrán decidir de manera directa, hasta el próximo 20 de junio, qué proyectos serán los elegidos para ser llevarse a cabo a lo largo de 2023 y 2024.
181 propuestas para los distritos y 30 para Madrid ciudad
Este proceso cuenta con una dotación total de 50 millones de euros, de los que 35 millones se destinarán a la puesta en marcha de proyectos que beneficien a los distritos de manera individual. Así, de los 211 proyectos finalistas, 181 corresponden a este tipo de propuestas de mejoras en distritos, entre las que se encuentran la instalación de un frontón en el barrio de Butarque, en Villaverde; un programa ocupacional para personas sin hogar en Latina; la construcción de un campo de futbol en Valdebebas, Hortaleza; juegos infantiles en el parque tierno Galván de Arganzuela y el reacondicionamiento del parque de Doce de Octubre en Retiro, entre otros.
Por otro lado, los 30 proyectos restantes se destinarán a mejoras para la ciudad en su conjunto o que afecten a más de un distrito y cuentan con una dotación de 15 millones de euros. Entre ellos, destacan la creación de conexiones ciclistas; la recuperación del bulevar Francisco Silvela; la ampliación de la red de bibliotecas municipales; la instalación de puntos limpios de proximidad y un nuevo mercado para los PAU del norte de Madrid.
Cómo votar
La votación final de proyectos se puede realizar de dos maneras: en el portal web de participación ciudadana Decide Madrid -donde, como novedad, se ha incorporado un mapa con los proyectos geolocalizados- o presencialmente en cualquiera de las 26 oficinas de atención a la ciudadanía (OAC) durante los 30 días que dura la fase de votación de presupuestos participativos.
Además, para facilitar el proceso, solventar dudas u ofrecer información relacionada, en Decide Madrid se indicarán los puntos de los 21 distritos en los que se instalarán mesas informativas físicas en diferentes fechas y horas, ente los que se encuentran la plaza de Legazpi de Arganzuela, la plaza de Quintana en San Blas-Canillejas, así como lugares céntricos como plaza de España, Callao o Atocha, entre otros.