El ministro de Transportes ha informado de que la red de aeropuertos españoles recibirá 100 vuelos este domingo, el primer día del fin del estado de alarma.
Localidad, municipio y ciudad, con categoría histórica de villa, capital del Estado y de la Comunidad de Madrid. En su término municipal viven 3.334.730 personas empadronadas, convirtiéndolo en el más poblado de España. El área metropolitana asociada tiene una población de 6.779.888 habitantes, por lo que es la segunda de la Unión Europea tras la de París, y detrás también de la Región del Ruhr, así como la segunda ciudad más poblada de la Unión Europea, solo por detrás de Berlín.
¿Cuál es el Código Postal de Madrid?
Los Códigos Postales de Madrid son los comprendidos entre el 28001 y 28055, ambos incluidos.
Historia
La fundación de Madrid se dará en siglo IX, en plena época musulmana, cuando el emir Muhammad I ordenó construir una fortaleza en la orilla del Manzanares, en el lugar que hoy ocupa el Palacio Real, buscando vigilar el paso a la Sierra de Guadarrama y como punto de partida para los ataques hacia los reinos cristianos del norte. Esta fortaleza recibiría el nombre de «Mayrit», lo que podría significar ‘cauce’ o ‘fuente’, de aquí acabaría derivando con el paso de los años su nombre actual.
A mediados del s. XVI, el rey Felipe II convertirá la villa en la capital del reino al trasladar su corte a Madrid, poniendo en marcha una serie de reformas urbanísticas que la transformarían de forma radical. Con algunas obras tan importantes como la Plaza Mayor.
A partir del siglo XVIII, en época de los borbones, Madrid sufriría notables mejoras gracias a una nueva transformación urbanística. Esta traería las grandes avenidas y lugares tan emblemáticos como el Palacio Real o el Paseo del Prado, así como la creación de las Academias o los museos nacionales.
Por último En el siglo XX, Madrid experimentó un importante incremento de su población. El proceso de modernización que se llevó a cabo animó a españoles procedentes de otras provincias a mudarse a la capital. Fue entonces cuando se desarrollaron, como barrios dormitorio, muchos de los municipios próximos a la capital haciendo crecer la Comunidad de Madrid hasta llegar a las amplias cifras actuales de población y superficie.
Demografía y datos generales
- Superficie: 604,3 km²
- Densidad de población: 840 hab./km²
- Población: 3.334.730 (Total) / 1.553.899 (Hombres) / 1.780.831 (Mujeres)
- Nacionalidad: 2.822.708 (Española) / 512.022 (Extranjera)
- Edad: 465.655 (Menos de 16) / 2.200.054 (Entre 16 y 64) / 669.021 (Más de 65)
Datos económicos
- PIB total: 140.608.806
- PIB por habitante: 43.622
- Base imponible general por habitante: 34.166
- Paro registrado por sexo: 210.402 (Total) / 93.467 (Hombres) / 116.935 (Mujeres)
- Número de empresas del municipio: 316.846
¿Quién es el Alcalde de Madrid?
El Alcalde de Madrid es José Luis Martínez-Almeida.
Últimas noticias sobre Madrid
Del 21 de junio al 5 de julio las discotecas permanecerán aún cerradas y luego se establecerán los requisitos para que el retorno sea "con total seguridad".
La vicealcaldesa de Madrid avanzó el pasado martes que las zonas infantiles de los parques abrirán a partir del lunes y serán desinfectadas a diario.
El Mercado Municipal de Productores Planetario vuelve con una superficie de 4.500 metros cuadrados, con el fin de garantizar la distancia de seguridad.
La Unidad Lince de SAMUR-Protección Civil son los encargados de acudir a los lugares donde las ambulancias convencionales tienen difícil el acceso.
La Policía Municipal sancionó en Madrid durante la fase 1 de la desescalada entre el 25 de mayo y el 7 de junio al 42% de todas las terrazas inspeccionadas.
El Rastro volverá a las calles de la capital los domingos a partir de la Fase 3 de la desescalada, pero con aforo limitado y sin todos los puestos.
Después de casi tres meses de clausira, reabren los museos municipales en la capital, con un 30% del aforo y medidas de seguridad.
El ayuntamiento hará limpieza en todos los distritos, con la intención de devolverle a la ciudad el aspecto previo al el estado de alarma.